El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía y AGR Biogás, empresa líder en producción de biometano en Andalucía, han suscrito un protocolo de seguimiento que refuerza el compromiso de ambas entidades con el desarrollo sostenible, la economía circular y la protección ambiental del municipio. Este acuerdo se enmarca en el proyecto para la construcción de una planta de biometano en Fuentes de Andalucía, prevista para 2025.
El alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez, y el director general de AGR Biogás, David Piñero, han destacado la importancia de este convenio, que establece medidas de control y prevención para garantizar la calidad ambiental de la localidad.
“Queremos convertir a Fuentes en un modelo de pueblo referente en energías renovables y sostenibles. Desde el Ayuntamiento hemos trabajado para que este proyecto responda a las necesidades de nuestros ganaderos y agricultores, al tiempo que garantizamos el control de posibles impactos ambientales. La firma de este protocolo es un paso pionero a nivel regional que convierte nuestros compromisos en garantías jurídicas y administrativas”, señaló el alcalde.
Compromisos ambientales garantizados
Entre las principales medidas del protocolo se incluye la realización de un estudio inicial de olores una vez que la planta esté operativa. Este análisis, encargado por el Ayuntamiento y financiado por AGR Biogás, evaluará cualquier posible incidencia en el municipio.
Además, desde el Ayuntamiento se llevarán a cabo estudios anuales adicionales para garantizar la inexistencia de afecciones.
El director general de AGR, David Piñero, subrayó:
“Estamos convencidos de que la planta no generará olores. No obstante, establecer un marco adecuado de seguimiento refuerza nuestro compromiso con el medioambiente y la comunidad local. Las plantas de biometano no solo no generan olores, sino que contribuyen a reducirlos al tratar restos orgánicos que, de otro modo, se descompondrían a cielo abierto”.
Tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad
El proyecto de la planta incluye la implementación de tecnologías de última generación para evitar emisiones y minimizar impactos ambientales. Entre las medidas adoptadas destacan:
- La ubicación de la planta a 2,5 kilómetros del núcleo urbano.
- El cierre total de balsas de digestato para prevenir olores.
- Procesos avanzados de tratamiento que garantizan un funcionamiento limpio y eficiente.
La planta procesará 140.000 toneladas de materia orgánica al año, generando 100 GWh de energía (equivalente al consumo de 26.500 hogares) y evitando la emisión de 8.280 toneladas de CO2, lo que equivale a plantar 331.200 árboles. Además, supondrá un impulso económico local con la creación de siete empleos directos y decenas de indirectos en sectores como el agroganadero, transporte, logística y mantenimiento.
Con este proyecto, Fuentes de Andalucía se posiciona como referente en energías renovables y economía circular, en línea con las políticas europeas y nacionales de sostenibilidad.
Más información
Para más detalles sobre el protocolo firmado y el proyecto de la planta de biometano, visite el sitio web oficial del Ayuntamiento: fuentesdeandalucia.org