La Comunidad de Regantes renueva su Junta Rectora

En una jornada decisiva para el futuro del regadío local, la Comunidad de Regantes celebró una asamblea, en la que se renovó su Junta Rectora. El acto tuvo lugar con la participación del alcalde, Francisco Martínez, y contó con el respaldo y la implicación activa de agricultores del municipio.

La mesa de la asamblea estuvo formada por el propio alcalde; Francisco J. M., como presidente saliente; Miguel Fernández, secretario de la comunidad; y Juan Fernández, vocal y miembro de la antigua Junta Rectora.

Durante el encuentro se trataron los siguientes puntos del orden del día:

1. Situación actual de la Comunidad de Regantes

El presidente saliente explicó el estado del proyecto, detallando las últimas reuniones mantenidas con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Además, expuso los pasos previstos a corto plazo, que incluyen reuniones con la Consejería de Agricultura y su delegada provincial, así como con la Consejería de Medio Ambiente. Entre los temas a tratar se encuentra el acceso a las subvenciones del ‘Plan PARRA’, destinadas al uso de agua regenerada en explotaciones agrícolas, y la tramitación del preceptivo estudio de impacto ambiental.

2. Elección de la nueva Junta de Gobierno

La única candidatura presentada fue aprobada por los asistentes, destacando por su renovación y preparación técnica. La nueva Junta Rectora queda constituida de la siguiente forma:

  • Presidenta: Sara Ruiz
  • Vicepresidente: José Tirado
  • Secretario: Juan Antonio Fernández
  • Primera vocal: Valle Ruiz
  • Segundo vocal: Ramón Martínez
  • Primer vocal reserva: Miguel Fernández
  • Segundo vocal reserva: José Manuel Navarro

Esta nueva directiva conjuga juventud, formación superior y experiencia, incluyendo tanto caras nuevas como miembros de la anterior Junta Rectora.

3. Ruegos y preguntas

Los asistentes participaron activamente con preguntas e intervenciones. Uno de los temas más comentados fue el coste estimado por hectárea para los comuneros, que se situará entre los 1.500 y 2.500 euros, una cifra mucho más reducida que los más de 12.000 euros indicados en reuniones anteriores. Se aclaró que buena parte de estos gastos corresponde a la adquisición de las 7,5 hectáreas de terreno necesarias para la construcción de la balsa de riego. Además, gracias a este proyecto, las tierras de la zona han revalorizado su valor de forma exponencial.

El alcalde, Francisco Martínez, agradeció expresamente “el compromiso y la paciencia de nuestros agricultores en un proyecto que es clave para el futuro de nuestro campo”. Asimismo, reiteró que el Ayuntamiento seguirá apoyando de forma firme y decidida esta iniciativa, considerada estratégica para el desarrollo agrícola y económico del municipio.

Con la nueva Junta ya constituida, se abre una etapa ilusionante para avanzar hacia un modelo de regadío más sostenible, eficiente y justo para todos los comuneros.