El alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco J. Martínez, junto al delegado de Cultura, Luis Conde, ha asistido al acto de apertura de La Caja del Agua, un espacio museístico y cultural dedicado a la figura del insigne arquitecto Antonio Ruiz Florindo, quien dejó una profunda huella artística en la localidad y en buena parte de Andalucía. Es miembro de la saga familiar de los Ruiz Florindo, figuras claves de la arquitectura barroca andaluza.
Este nuevo enclave patrimonial, ubicado en la Plaza de El Porvenir, ocupa un edificio histórico que sirvió originalmente para traer agua al municipio desde unas lagunas cercanas, conocidas popularmente como el Pozo de Malas Noches. Hoy, tras un proceso de recuperación y rehabilitación, se convierte en un espacio museístico de referencia.
El interior de La Caja del Agua se distribuye en dos salas:
- La primera está dedicada a la historia del monumento.
- En la segunda, los visitantes podrán encontrarse de forma virtual con el propio Antonio Ruiz Florindo, quien relata su vida y obra en Fuentes de Andalucía.
Además, durante el acto se informó de los avances en la restauración de la plaza de abastos, otra emblemática obra del autor, que fue la primera plaza de abastos de Andalucía. Este espacio también formará parte de un proyecto más amplio cuyo objetivo es recuperar el modelo de mercado tradicional andaluz, con productos locales y actividades culturales. Una vez finalizada la segunda fase, se dotará de equipamiento para el uso y disfrute de la ciudadanía.
El edificio está estratégicamente ubicado en el centro del municipio y aspira a convertirse en un lugar de encuentro, presentaciones y eventos, consolidando así el valor cultural y social del patrimonio local.
Cabe recordar que Fuentes de Andalucía ya homenajeó la figura de los alarifes Ruiz Florindo a través del proyecto “Florindo On The Road”, una iniciativa audiovisual que fue emitida a través del canal de YouTube de RTV Fuentes y que recibió el premio al segundo mejor proyecto audiovisual de Andalucía. Pueden verlo en el siguiente enlace (click para ver).
En el marco de este proyecto también se visitaron otros municipios andaluces donde los Ruiz Florindo dejaron su impronta arquitectónica, como La Campana, Écija o Cartaya, entre otros.
Durante su intervención, Aurora Salvador, alcaldesa de Puerto Real —municipio donde vivió Antonio Ruiz Florindo— ha querido agradecer la invitación y ha mostrado su apoyo al proyecto, reconociendo la relevancia de la figura del arquitecto. Por su parte, la alcaldesa de Fuentes de Andalucía ha animado a vecinos y visitantes a conocer este nuevo espacio una vez completado el proyecto.
Entre otras obras relevantes del autor en la localidad, destacan también la Iglesia de San José, un centro cultural de su época, y diversas construcciones emblemáticas que forman parte del legado arquitectónico de Fuentes de Andalucía.
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación conjunta del Ayuntamiento y fondos europeos, y se enmarca dentro del plan de revitalización del patrimonio histórico y cultural del municipio.










