El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía visita la fosa común de Palma del Río y reafirma su compromiso con la memoria democrática

El alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco J. Martínez, acompañado por el delegado de Cultura, Luis Conde, y técnicos municipales, se desplazó recientemente hasta Palma del Río para visitar la fosa común del cementerio San Juan Bautista, lugar de memoria donde reposan numerosas víctimas del golpe de Estado de 1936, entre ellas los fontaniegos Juan Aguilera y su hijo Jacinto, asesinados el 27 de agosto de aquel año.

Durante la visita, la arqueóloga Elena Vera, directora de los trabajos de excavación y exhumación, explicó los avances de la tercera fase de intervención, que ha contado con la participación de un equipo de arqueólogos y antropólogos especializados. Esta nueva campaña ha permitido localizar diez cuerpos y exhumar cinco nuevos restos humanos, elevando a 31 el número de víctimas recuperadas en el marco de las tres fases realizadas hasta la fecha (2022, 2023 y 2024).

El proyecto, financiado con una subvención de 35.000 euros de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha agotado ya los recursos disponibles, lo que obliga a cerrar temporalmente la fosa a la espera de nuevas ayudas. Según la coordinación técnica, lo más idóneo sería abrir la totalidad de los 40 metros de la fosa en una sola fase, un proceso que podría prolongarse durante más de un año debido a la gran complejidad de los enterramientos.

La excavación ha revelado que los cuerpos fueron depositados de manera apresurada y desordenada, sin ataúd y en diferentes posiciones, lo que dificulta los trabajos. Junto a los restos se han encontrado diversos objetos personales —como pipas, mecheros, llaves, monedas o navajas— que aportan información valiosa sobre las víctimas.

La memoria de los fontaniegos asesinados

La tragedia de Juan Aguilera y su hijo Jacinto es especialmente recordada por el pueblo fontaniego. El 26 de agosto de 1936 viajaron a Palma del Río con la intención de adquirir víveres, pero quedaron atrapados en los combates entre los sublevados y la población organizada en comités de defensa. Engañados por los falangistas al día siguiente, fueron conducidos junto a otras 300 personas al corralón de Félix Moreno, donde fueron ejecutados y trasladados posteriormente a la fosa común.

Compromiso del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía reitera su compromiso con la recuperación de la memoria democrática y con la dignificación de todas las víctimas del franquismo, trabajando junto a técnicos, asociaciones y familiares para que estas historias nunca caigan en el olvido y los vecinos asesinados puedan regresar simbólicamente a su pueblo.

El pasado 27 de agosto ha tenido lugar en Palma del Río un acto de homenaje a las víctimas del franquismo, coincidiendo con el aniversario de estos terribles hechos.

El alcalde Francisco J. Martín ha subrayado que “la memoria no es solo un deber con el pasado, sino un compromiso con el presente y el futuro de nuestra democracia”.